Seguridad en el trabajo
Para prevenir accidentes debemos:
- Elaborar de un plan de trabajo
- Tener conocimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo y en todas las actividades que desarollemos.
- Utilizar los elementos de protección individual (EPI) necesarios en cada actividad
- Manipular de forma adecuada los distintos materiales.
Un plan de trabajo:
- Fase I: Identificar y definir el problema.
- Fase II: Diseñar, planificar y construir.
- FaseIII: Comprobar que funciona.
- Tener conocimiento del plan de seguridad general en el trabajo
![]() ASPECTOS ESTRUCTURALES |
![]() FACTORES HUMANOS |
![]() MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS |
![]() SEÑALIZACIÓN |
| lugar de trabajo: iluminación, ventilación, accesibilidad, tempertura, humedad, ruido |
desconocimiento, fatiga, formación |
uso adecuado de las mismas |
de zonas peligrosas, con 5 tipos de señales: obligación, prohibición, advertencia, salvamento y contraincendios. |
- Equipos de protección individual (EPI)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
- Técnicas de manipulación de materiales, herramientas, protecciones y seguridad
![]() |
| MADERAS |
- Consejos de prevención de los accidentes más frecuentes (domésticos)
| Caídas. Intoxicaciones, alergias e irritaciones. Quemaduras. Incendios y explosiones. Electrocución. Asfixia respiratoria. Golpes y atrapamientos. Heridas. |
![]() |
![]() |
![]() |












No hay comentarios:
Publicar un comentario